¿Qué es Tynker?
Tynker es una plataforma educativa que enseña programación a los niños de forma lúdica, a través de la resolución de puzzles y creación de apps, videojuegos y control de robots.
Tynker permite la creación digital de cualquier elemento que el niño pueda imaginar: desde escenarios, canciones, sonidos, personajes o videos hasta proyectos digitales o videojuegos completos. De este modo el niño aprende programación mientras refuerza su creatividad.
El origen de Tynker se sitúa en Mountain View (California) donde Krishna Vedati, Srinivas Mandyam y Kelvin Chong crearon este lenguaje en 2012.
Solo un año después se lanzó Tynker for Schools con el objetivo de enseñar habilidades STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics) a niños de entre 5 y 18 años.
Desde entonces Tynker se ha convertido en la plataforma de programación educativa número 1 del mundo. Ha ganado los premios más importantes, se utiliza en 90.000 escuelas, cuenta con 90 millones de estudiantes y se ha aliado con empresas como Apple, Google, Mattel, Microsoft, Lego y BBC Learning.
El éxito de Tynker reside en ser un lenguaje visual profundamente intuitivo.
El niño comienza a desarrollar sus propios juegos mediante un sistema de arrastre y combinación de bloques de colores, desde las secuencias más sencillas hasta ir incorporando bucles y condiciones complejas.
Los niños encajan bloques de código cómo si se tratara de piezas Lego y cuando se sienten preparados, pueden ver y pasar a programar con el código real que hay detrás. Porque cada bloque visual de Tynker se traduce directamente a JavaScript, uno de los lenguajes de programación más populares del mundo.
¿Para qué sirve Tynker?
Las principales ventajas de Tynker son:
- Versión limitada gratuita.
- Disponible en versión web o App para Ipad o Android.
- Aprendizaje interactivo basado en historias.
- Avance paso a paso mediante reconocimientos e insignias.
- Más de 4000 módulos disponibles.
- Proporciona una base sólida sobre los conceptos básicos de programación, como los bucles, la lógica condicional, la secuenciación y el pensamiento algorítmico.
- Enfoque didáctico perfecto como herramienta educativa.
- Uso muy intuitivo.
Tynker prepara a los niños para tener éxito en un mundo cada vez más digital, enseñándoles a codificar de forma 100 % lúdica.
Tus hijos podrán aprender a codificar con Tynkercard en nuestro curso de programación para niños.